Mostrando entradas con la etiqueta Dibujos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujos. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de febrero de 2021

10 puntos para organizar una Comunión

¿Estás a punto de empezar los preparativos para la celebración de la Primera Comunión de tu peque? 

Hay mil ideas para organizar una comunión y no morir en el intento. Aquí te daré algunos consejos e inspiración.

Hemos ayudado a organizar muchas Comuniones, así que vamos a recorrer, punto por punto, todos los detalles que tienes que tener en cuenta para que la celebración sea inolvidable. Puedes ayudarte de un cuaderno donde apuntar todos esto y tener un control de lo que está resuelto y lo que está por confirmar.

1. Celebración. Además de solucionar dónde se celebrará (ermita, capilla, iglesia...) elige el lugar del convite, si es con muchos invitados un restaurante o finca con espacio suficiente para que estéis cómodos y los niños puedan jugar, correr... y si es más familiar, cualquier lugar espacioso, quizás con un jardín, con una bonita decoración puede resultar de lo más ideal y entrañable. 

Si nos envías foto de la Iglesia, capilla, lugar de celebración... te lo podemos dibujar.

3. El vestido o traje, búscalo con tiempo para no llevarte disgustos de última hora, y que le guste tanto al niño como a tí. Aquí te lo dibujaremos igual que el tuyo. 


4. Invitaciones de Comunión. Es hora de elaborar la Lista de Invitados. Pero no olvides que la Comunión está entre el carácter íntimo de un Bautizo y el carácter mucho más social de una Boda. Así que la lista deberá ser sensata.

La invitación de Comunión es fundamental para que el invitado conozca todos los detalles de la celebración. La elección de su diseño hablará mucho de vosotros, si elegís algo estándar también hará su función, pero ¡no hay color!

Además de los sobres a tono, puedes pedir los sobres forrados, son tan bonitos!



5. RecordatoriosSon las tarjetas que sirven como recuerdo de la celebración. Aquí tienes para elegir entre los  recordatorios clásicos, los de punto de libro o marcapáginas y los portafotos. Todo es personalizado, con lo que hay infinitas opciones para elegir.





6. Álbum de fotos y libro de firmasLos álbumes y libros de firmas son uno de los mejores regalos, qué mejor para guardar fotos y palabras bonitas, pensamientos y anécdotas de un día tan especial.



Es un regalo para detener el tiempo y que dentro de unos años podamos revivirlo con la misma ilusión. Con la colaboración de Sylvia, de Suitbook la mejor encuadernadora del mundo mundial.


Otra opción son las láminas de huellas. Es un recuerdo muy original de tus invitados que luego puedes enmarcar.



7. Papelería para mantener el ordenMesa dulceEl seating plan es la mejor herramienta para organizar y decorar tu evento. Ahora más que nunca necesitas tener orden con tus invitados, que cada uno tenga claro dónde sentarse y de paso, tener unas bonitas mesas.


Meseros, cartelitos de comensales, centros y números de mesa, banderines, etiquetas, bolsitas o cajitas para cada invitado...


8. Regalos para invitados
Vamos a preparar los mejores regalos para los invitados. Que tengan el mejor recuerdo de un día tan importante. Piensa por un lado en los niños y por otro en los adultos. 


Aquí podemos proporcionarte muchos detalles personalizados, pero también puedes encargar las etiquetas, cajitas o bolsas, si ya los tienes por tu cuenta, todo personalizado y a juego con el resto de la papelería.




9. Fotógrafo. Puedes contratar a un profesional o si entre tus invitados tienes un artista de la fotografía encargárselo a él. Es importante que sea responsable de que queden inmortalizados todos los momentos y situaciones de un día inolvidable. Es interesante preparar una zona para que todo el mundo quede para la posteridad, una decoración chula o un photocall es una buena idea.

10. ¿Y tú qué te pones? No te olvides de ti (ropa, maquillaje, peluquería...) eres la madre del protagonista y debes estar guapa, te lo mereces, al igual que el padre y si el niño tiene hermanos, todos debéis estar fantásticos para acompañar al protagonista de la Primera Comunión.

Ya tenemos los puntos más importantes, es cuestión de ponerse manos a la obra. 


Puedes echar un vistazo a la página de Comuniones donde encontrarás precios y mucha información.


Si tienes dudas sobre los recordatorios, regalitos y detalles... ponte en contacto con nosotras, nos puedes escribir a info@pepacoqueta.com, explícanos qué necesitas y te ayudaremos con mucho gusto, escogeremos y diseñaremos para ti lo mejor y totalmente a tu gusto. 




jueves, 24 de diciembre de 2020

Feliz Navidad

Llega Navidad y con ella llegan también las fiestas, los regalos y la alegría, pero este año serán íntimas, quizás una situación ideal para que afloren otros valores: el optimismo, la esperanza, la templanza, la generosidad, la prudencia, la justicia, la fe, la fortaleza... y que se apoderen de todos nosotros. Reflexionar sobre en qué podemos mejorar como personas, como padres e hijos.

El espíritu navideño nos hace sentirnos más cercanos a los demás y recuperar ese sentido infantil que dejamos a un lado el resto del año. Y qué mejor forma de hacerlo que reunir a toda la familia para celebrar el nacimiento del niño Jesús. ¡Celebrémoslo!

Con todo mi cariño os deseo una Feliz Navidad

.

domingo, 13 de diciembre de 2020

Adviento

El Adviento nos acerca al verdadero sentido de la Navidad, y así lo tenemos que transmitir a nuestros niños. Y este año lleno de necesidades, carencias, pérdidas y oportunidades, vamos a vivirlo con acciones concretas que nos ayuden a esperar con esperanza y fe, la llegada del Niño Dios.

Es una costumbre preciosa reunirnos en intimidad alrededor de la Corona, y cada semana ir encendiendo cada vela. La Corona, que no tiene principio ni fin, nos recuerda la eternidad de Dios.

Comienza cuatro domingos antes de esta fiesta y marca el inicio del Nuevo Año Litúrgico católico. En este año, la Iglesia inició el Adviento el domingo 1 de diciembre. El Papa Francisco recuerda que el principal significado es "vigilancia", por ende se debe estar atento al nacimiento del hijo de Dios.


Primera semana de Adviento.
Esperanza. La llegada del Mesías es la esperanza que nos viene para reconstruir a la misma humanidad. Es la oportunidad para mirar en la profundidad de nuestra fe.


Segunda semana de Adviento.
Fe. Preparad el camino al Señor, allanad sus senderos.
La Virgen no tuvo reparos en aceptar en ser la Madre del hijo de Dios. María es la figura central del Adviento, representa el ejemplo vivo de la espera que ya está por culminar. 


Tercera semana de Adviento.
Alegría. Está cada vez más cerca la venida del Señor. Comparte con alegría. El Adviento es tiempo de gozo, de alegría, es una espera confiada.

Mirando la actitud de José estaremos encontrando un proyecto a ser vivido, pues José es la persona absolutamente disponible, totalmente entregado a la causa del Señor.


Cuarta semana de Adviento.
ProclamaEl cuarto domingo de Adviento desea resaltar el valor de La Palabra que entra en la vida de personas y lugares concretos. Por eso el ángel se presenta a María, comprometida con un hombre llamado José, de la casa de David. El lugar es Nazaret, una pequeña ciudad en Galilea. 

Así como María fue escogida desde el principio de los tiempos para ser la madre del Salvador, José fue también escogido para ser su padre durante su vida terrena; por lo que ambos fueron dotados con las facultades y las gracias especiales para cumplir su misión, pero dependía de cada uno aceptarla o no. Luego del mensaje del ángel, José pudo haber decidido ignorar ese sueño y desentenderse de María, de los prejuicios y las sospechas del pueblo; sin embargo ─siendo el hombre valiente que era─ decide aceptar su misión, confiar en Dios y tomar el desafiante camino de la fe.

Dejemos que La Palabra de Dios nos encuentre en nuestra cotidianidad. La llegada del Señor está cada vez está más cerca... ¡¡Feliz Navidad!!

.

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Sellos personalizados y Ex libris

Los Ex Libris son el mejor presente para un amante de los libros, es un sello personalizado que estampas sobre tus libros para identificarlos como propios.

Personalizar es mucho más que poner un nombre. Es que esa persona se dé cuenta de que la conocen requetebien.

Según el diccionario significa literalmente 'de entre los libros'. 

“Etiqueta o sello grabado que se estampa en el reverso de la tapa de los libros, en la cual consta el nombre del dueño o el de la biblioteca a que pertenece el libro”


Diseñamos tu propio
ExLibris, puedes elegir empuñadura, o que sea automático, imagen del sello por supuesto, si lo quieres en cajita o en saquito, si lo quieres para ti o para regalar… Es algo único y completamente personalizado.




Podemos hacer para tu sello un dibujo en exclusiva para ti, o elegir uno de nuestros modelos. Lo que prefieras. Podrás utilizarlos en infinidad de ocasiones. 




¿Ya tienes alguna idea? Seguro que ya sabes dónde estampar uno ¿Te ayudamos?


.





miércoles, 28 de octubre de 2020

Dibujos personalizados, y retratos


Minitús o retratos. 

MINITÚ o dibujo personalizado
Para hacer un dibujo personalizado, como los recordatorios, invitaciones y demás papelería para Comuniones, o cualquier tipo de evento, cuadernos, agendas y carpetas..., tomamos de base nuestros modelos del catálogo. Con vuestras descripciones o las fotos que nos enviáis, nos guiamos para modificar el estilo y color de pelo, añadir detalles como gafas, pecas, tocados de pelo... y la ropa. Así se crea un Minitú, una muñeca o muñeco que eres tú, tu hijo, hija, amiga... quien decidas que será el protagonista.




RETRATO
En este caso copiamos la foto que nos envíes. No importa si la ropa y complementos no coincide, eso lo podemos dibujar después, con las fotos o indicaciones que nos des. Creamos una composición que luego puedes utilizar en el soporte que elijas, láminas para enmarcar, tarjetas postales, cuadernos...







Aquí puedes ver la diferencia entre un retrato y un minitú o dibujo personalizado, a partir de un modelo, hemos cambiado el color y estilo de pelo, hemos dibujado la ropa y así las niñas se ven totalmente reflejadas.


Además de la papelería, también se pueden adaptar los dibujos a tazas, medallas, chapas, encuadernaciones, photocall, sellos... Todo lo que se te ocurra.














Todo lo que se te ocurra, intentaremos hacerlo posible. 





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips