Fácil, fácil y muy práctico.
Con pocos elementos y muy rápidamente tendrás un bonito "vacía-bolsillos" para regalar al papá más maravilloso del mundo.
Materiales:
Una plancha cuadrada de goma eva (también se puede hacer con fieltro). El tamaño es orientativo, nosotras la hemos hecho de 21x21cm. Si tu plancha de goma eva no es cuadrada, necesitarás unas tijeras.
Una perforadora o taladradora para hacer los agujeros.
Cordón (nosotras hemos utilizado indistintamente cuero, lana y algodón)
Se pliegan las esquinas y se hace el agujero, que pase por ambos lados. Así en todas las esquinas. Se vuelven a plegar y se atan. Y ya está!!
Y os dejo una serie de fotos de las niñas mientras hacían su bandeja para el regalo del día del padre. Después, como no podía faltar, hicieron una tarjeta con un dibujo y una carta dedicada a sus papás. Son adorables, la de cosas bonitas que dibujaron y escribieron!
Y seguro que hoy sus papás están felices con su regalo Pues si aún no le has hecho nada, a qué esperas!! ¿A que es muy, muy fácil?
Mostrando entradas con la etiqueta Taller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller. Mostrar todas las entradas
miércoles, 18 de marzo de 2015
miércoles, 4 de febrero de 2015
Talleres infantiles Tonairín. Cocina y manualidades.
Cajas decoradas y marca-págians de esquina. Y Merienda!!
A principio de curso, unas cajas de zapatos las "forramos" con pasta de papel y cola diluida.
Debía secarse para poder trabajar sobre ellas, así que las guardamos y hasta hace dos semanas han estado en reposo... Era momento de sacarlas y decorarlas. Utilizamos rotuladores de muchos colores y toooooda la imaginación de las princesas. Aquí un montón de fotos de cómo las fueron haciendo.
Y les quedaron así de bonitas!!
Y las meriendas han cambiado. Pensamos que era bueno acercar a las niñas a la cocina, que sean capaces de hacerse una merienda ellas solas y que sea sana. Alicia, la encargada de las clases de cocina de Tonaira, es la responsable de esta actividad nueva en Tonairín. Empezamos con unos sandwiches. Primero pasaron por el baño a lavarse las manos (lo hacen siempre, pero esta vez con más razón, puesto que iban a manipular alimentos). Mezclaron quesitos y paté de atún. He de confesar, que el aspecto de la pasta resultante no era nada apetitosa... pero la habían hecho ellas... Quitaron los bordes del pan de molde y los guardaron. Untaron la pasta y se los comieron de mil amores!! Aquí el reportaje fotográfico:
Y de postre fruta. Ayudaron a cortarla y las rociaron con limón para que no se oxidaran. Las repartieron en platitos y se la comieron con tenedor, como está "mandao"
Después limpiamos todo (ellas también colaboran) y nos pusimos con la manualidad del día, las cajas de zapatos que os he enseñado antes. Y como empezaba a hacer frío en Alicante... unas castañas!! A última hora Gema trajo una castañera y las niñas hicieron los cucuruchos con papel de periódico. Nos fuimos a casa con nuestras castañas tan ricamente!!
El siguiente viernes, Alicia aprovechó los bordes del pan de molde de la semana pasada para hacer un pudin. Bueno, como son muchas niñas hizo dos. Los pasó para que pudieran oler y empezar a reconocer de qué estaban hechos. Trajo naranjas y fresas. Las niñas le ayudaron a lavarlas y trocearlas.Después adornaron con ellas los pudins, y también con nata y caramelo. Sirvieron los platos y ellas se añadieron más caramelo y nata a su gusto. Total, que tuvimos una merienda de lujo. Ahí la muestra en imágenes:
Y la manualidad, marca-páginas de esquina. Ya hicimos en otra ocasión, podéis ver aquí el tutorial.
Uff, pues ya... Hasta aquí un resumen de medio-enero de Tonairín. Nos vemos otro día!!
Después limpiamos todo (ellas también colaboran) y nos pusimos con la manualidad del día, las cajas de zapatos que os he enseñado antes. Y como empezaba a hacer frío en Alicante... unas castañas!! A última hora Gema trajo una castañera y las niñas hicieron los cucuruchos con papel de periódico. Nos fuimos a casa con nuestras castañas tan ricamente!!
El siguiente viernes, Alicia aprovechó los bordes del pan de molde de la semana pasada para hacer un pudin. Bueno, como son muchas niñas hizo dos. Los pasó para que pudieran oler y empezar a reconocer de qué estaban hechos. Trajo naranjas y fresas. Las niñas le ayudaron a lavarlas y trocearlas.Después adornaron con ellas los pudins, y también con nata y caramelo. Sirvieron los platos y ellas se añadieron más caramelo y nata a su gusto. Total, que tuvimos una merienda de lujo. Ahí la muestra en imágenes:
Y la manualidad, marca-páginas de esquina. Ya hicimos en otra ocasión, podéis ver aquí el tutorial.
jueves, 15 de enero de 2015
Talleres infantiles. Tarros que brillan en la oscuridad
Ya hemos comenzado los "Viernes de Tonairín". Y lo hemos hecho con una actividad chulísima!! Tarros de cristal que brillan en la oscuridad.
Hemos dado un segundo uso a los tarros de las conservas, reciclamos!
Utilizamos pocos materiales: Tarros de cristal (preferiblemente con boca ancha) pintura fosforescente, pintura de color y pinceles.
Mezclamos en igual proporción la pintura fosforescente y la de color. Nosotras utilizamos dos colores para combinar, rosa y lila. Con el pincel se empapa un poquito y se van haciendo puntitos por dentro.
Y aunque parezca mentira, ya está :D Las niñas se lo pasaron fenomenal. Ni se imaginaban el resultado.
Luego decoraron también las tapas, pintaron unas figuritas de estrellas y lunas. Era el remate!
El tarro se acerca a la luz de un foco y cuando estás a oscuras... brilla!! Es genial!
jueves, 18 de diciembre de 2014
Talleres infantiles de Navidad. Calendario de Adviento y tarjetas.
La llegada del Niño Jesús, tiempo de adviento, de espera,
puede ser también una oportunidad para que cada día sea una sorpresa y
cumplir un propósito que nos haga mejores y repartir felicidad. Con esta
idea hemos hecho nuestro calendario de adviento.
Repartimos
24 sobres a cada niña. Les hicimos escoger un color, para que el
resultado tuviera cierta uniformidad. Dibujaron en cada sobre una
estrella de Navidad, o algún otro motivo que ellas eligieron. Les dimos una hojita con una guía para que se orientaran para dibujar las estrellas. Luego ya cada una hizo su versión.
Además de incluir un caramelito, metieron un mensajito con un buen propósito para el día. ¿Lo cumplirán? Sí! Estoy convencida! Cada
sobre llevaba una etiqueta con un día adjudicado.
Iban atados con un
cordón y éste a su vez colgaba de la percha. Los sobres no llevaban
orden y cada uno estaba a una altura... así que cada día han de buscar
el que corresponde.
¿A que son una maravilla?
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Muñecas recortables
Upss!! Debería haber publicado esto el viernes...
Bueno, ya no hay remedio. Una vez más, hemos jugado a muñecas recortables. El año pasado fue un éxito, lo puedes ver el primer día aquí y cuando terminaron y jugaron aquí. Incluso hace poco me pidieron los archivos (que siguen estando disponibles para quien quiera).
Llevé una muñeca "nueva" porque algunas niñas ya hicieron las del curso pasado. De nuevo le quité el color, para que cada niña pintara a su gusto. Decidieron colores, estampados, la mayoría las pintó de rubias, aunque alguna fue morena....
Pero esta vez, salió alguna "rebelde" que sólo quería pintar dos o tres
modelitos de la muñeca... en fin, tendrán menos ajuar... jejeje. Luego las recortaron, pero este año, que han sido más rápidas, porque sólo necesitaron un día para la actividad, no les dio tiempo a jugar, eso sí, se las llevaron en un paquetito, esta vez con su nombre y apellidos, nada de otro nombre para la muñeca como el año pasado...
Y cómo no, para las monitoras fue volver a la infancia ;) ¿Tú también jugabas a muñecas recortables?
jueves, 13 de noviembre de 2014
DIY. Lápices decorados
Nueva actividad en Tonairín.
Es muuuuyyyy fácil.
Con pocos materiales, lápices, lana y un trocito de cinta, bueno y las
tijeras para cortar... hemos hecho una manualidad monísima.
Atamos, sin apretar, la lana a la altura de la goma, en su defecto, en la parte contraria a la punta (si prefieres puedes sujetar la lana con un poquito de cinta adhesiva). Cogemos el lápiz desde la punta y estiramos la lana, la sujetamos con un dedito y vamos dando vueltas al lápiz tapando el trozo de lana inicial.
Para que no se nos amontone y quede bonito, vamos dando vueltas un poco separadas y luego, apretando las juntamos. Y así, poco a poco, vamos subiendo y cubriendo todo el largo del lápiz.
Al llegar arriba, quitamos el nudito de arriba, o la cinta adhesiva, y unimos los dos extremos. Hacemos un doble nudo y ahí añadimos un lacito, para rematar.
¡¡Y quedan así de bonitos!! ¿Haces uno y me lo enseñas?
domingo, 1 de junio de 2014
Pulseritas de colores y cuadritos vichy
Otra entrada cortita de los talleres de Tonairín.
Durante dos viernes hemos hecho pulseritas y gargantillas. Ya hacía tiempo que no nos "colocábamos" nada... jajajaja.
Con hilo elástico y cola de ratón, cuero rosa, bolitas de colores, unos colgantes de muñequitas y de remate un lacito a tono, de cuadritos vichy.
Mis princesas son muyyyyy presumidas ¿verdad?